El auge del customer centric: La inteligencia artificial en el marketing y las ventas

25 de octubre de 2018

Elon Musk, CEO de Tesla, dijo: “Si tu competidor se está apresurando a construir inteligencia artificial y tú no, te aplastará”.

 

Partiendo de esta premisa y de quién la propone, es fácil ver que la entrada de las empresas en el mundo de la tecnología a niveles de inteligencia artificial se convierte en una carrera de fondo y algo que debe ocurrir, más temprano que tarde. En este artículo nos centraremos en analizar el papel de la inteligencia artificial en relación con el marketing y las ventas, y cómo las estrategias basadas en el concepto customer centric se vuelven imprescindibles para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

 

La inteligencia artificial y el marketing: una unión clave para el crecimiento de las empresas

 

La inteligencia artificial ya no es un concepto futurista de las películas de ciencia ficción, se está colando en nuestro presente y viene pisando fuerte. Y, cómo no, también en el mundo de los negocios. Uno de los principales motivos por los que la inteligencia artificial está entrando en nuestras vidas a pasos agigantados es precisamente por, la gran ayuda que representa para las empresas. En el ámbito del marketing y de comercial, la inteligencia artificial propone un sinfín de opciones para conocer mejor al cliente, adaptar la publicidad a sus gustos y hasta ofrecerle un producto incluso antes de que él mismo sea consciente de que lo necesita.

 

Customer centric: el cliente es el objetivo, pero también el centro de la acción

 

‘Big data’: la base de la inteligencia artificial

 

Puede parecer que el concepto de big data queda en manos de grandes empresas, pero, en realidad, el big data también puede ser muy útil para las pymes. Todos los negocios tienen datos, la clave está en saber utilizarlos para generar ventas y llegar al público objetivo mediante estrategias basadas en el customer centric.

Y es que el grado de segmentación al que se puede llegar a partir del análisis de datos y la aplicación de herramientas de inteligencia artificial permite adaptar los recursos para convertirlos en parte de la estrategia de marketing y ventas. Así es posible actuar de una manera más proactiva y eficaz.

Siempre basándonos en la teoría del customer centric, encontramos algunas herramientas muy útiles para lograr la segmentación adecuada y conseguir una optimización de los recursos. El mercado hoy ofrece opciones como:

  • programas que permiten analizar el perfil y la personalidad del cliente.
  • plataformas que nos indican cuál es el mejor canal de comunicación con clientes y potenciales clientes.
  • herramientas que miden las conversaciones alrededor de la empresa en redes sociales para tener control y conocimiento acerca de qué se dice sobre la marca.

 

La inteligencia artificial como parte del equipo

Existen algunas teorías que dicen que la inteligencia artificial puede acabar con millones de puestos de trabajo. Otras, en cambio, defienden que la combinación de máquina y humano será una forma nueva (y necesaria) de hacer crecer negocios de todo tipo. Y es que si juntamos la experiencia y la sensibilidad del ser humano con los recursos que puede ofrecer la inteligencia artificial estamos ante una potente arma del marketing y las ventas.

El potencial de la inteligencia artificial en el mundo del marketing es indiscutible. Las segmentaciones adecuadas, el uso de datos de manera inteligente y el cliente como el centro de todas las acciones son las piedras angulares de la estrategia de marketing y ventas del presente y el futuro.