Una compañía data driven se basa en los datos para asegurar una toma de decisiones inteligente. Implantar una cultura data-driven requiere una correcta alineación tecnológica, organizativa y de negocio que se consigue a través de sinergias entre las áreas y la integración de múltiples fuentes de datos

La organización data driven: claves para la transformación

28 de noviembre de 2022

El revolucionario enfoque data driven que abre camino hacia un nuevo liderazgo basado en la cooperación y comunicación.

La transformación comienza aquí: la cultura del dato y del aprendizaje abierto que conecta la información y la pone a disposición de las personas para sacar de ella el mayor partido. Optimiza los procesos internos, aporta velocidad en la extracción de conclusiones para una toma de decisiones inteligente y elimina las barreras interdepartamentales, generando sinergias. Todo ello a través de una arquitectura tecnológica flexible que aporta sencillez en la interconexión de los sistemas.

¿Sabes en qué se diferencia una compañía data-driven?

Una compañía data driven está impulsada por los datos. Se estructura en torno a ellos para asegurar una toma de decisiones inteligente que apoye el cumplimiento de los objetivos de negocio definidos.

Esto es posible gracias a unos datos conectados y centralizados, accesibles a todas las áreas de la compañía para fomentar la creación de sinergias entre los diferentes departamentos. Como decía David Hume: «Quien tiene el saber tiene el poder».

Según McKinsey Global Institute, las organizaciones basadas en los datos tienen 23 veces más probabilidades de atraer clientes, 6 veces más probabilidades de retenerlos y la probabilidad de aumentar su rentabilidad es 19 veces mayor

Sin embargo, es importante remarcar que esta transformación no sucede de hoy para mañana. El proceso de despliegue de una cultura data driven requiere una correcta alineación tecnológica, organizativa y de negocio e implica pasar por varias etapas hasta alcanzar su culminación.

Una organización data-driven está estructurada y orientada al dato para lograr una óptima toma de decisiones
Una organización data-driven está estructurada y orientada al dato para lograr una óptima toma de decisiones
Fuente: elaboración propia.

¿De dónde parte la necesidad de cambio?

Muchas empresas de organización vertical están, quizás sin saberlo, poniendo trabas al uso inteligente de datos. En la mayoría de estas empresas aún existen procesos manuales que generan una dependencia excesiva en las figuras que los ejecutan. Además, en muchos casos esto va unido a una falta de integración y entendimiento entre áreas, puesto que cada departamento tiene sus propios datos pero no puede compartirlos con otras áreas para generar apoyos. Esto se conoce como el temido «efecto silo«, el cual termina por ralentizar los procesos, entorpeciendo la toma de decisiones y afectando a la cuenta de resultados de la compañía a largo plazo.

En estos casos el cambio es vital y representa una oportunidad para llevar a cabo una transformación digital tan necesaria. Sin embargo, todo cambio conlleva cierta resistencia. Por eso, la capacidad de adaptación de una empresa marca la diferencia a la hora de adoptar una estrategia data driven y ésta viene impulsada en gran medida por su dirección ejecutiva.

Algunos de los principales desafíos a los que se enfrentan las compañías de Retail y CPG hoy en día están relacionados con el efecto silo y la resistencia al cambio
Algunos de los principales desafíos a los que se enfrentan las compañías de Retail y CPG hoy en día

Rompiendo silos, ¡que la información fluya!

Como comentamos, el efecto silo parte de una falta de comunicación y coordinación de las diferentes áreas de una compañía que limita el acceso común a la información. Este problema puede generar errores, desconfianza e incluso derivar en un estado de tensión permanente que repercutirá en la eficiencia y productividad a largo plazo de la empresa.

Y te preguntarás…¿entonces, cómo lo resuelvo?

Generación de sinergias

Rompiendo barreras entre el equipo de IT y Negocio a través de un enfoque data driven.

Autoservicio a los datos para los analistas de Negocio. Una configuración habilitada por el equipo de IT permite una mayor velocidad en los tiempos de respuesta requeridos por la organización.

Los ingenieros pueden enfocarse en brindar una plataforma robusta mientras que los analistas generan hallazgos a través de los datos.

Integración de datos

Un data lake permite combinar múltiples fuentes de información de distintos orígenes con gran agilidad gracias a su procesamiento de schema-on-read.

Estos orígenes pueden poseer distintas velocidades (por lotes o en tiempo real), volúmenes (small data o big data) y variedades (datos estructurados, semiestructurados o no estructurados).

Debido al bajo coste de la plataforma, los datos crudos pueden almacenarse de manera indefinida para reprocesamiento en caso de ser necesario.

Las organizaciones data driven que combinan datos de diversos orígenes afianzan y optimizan sus procesos de toma de decisiones porque su apoyo en los datos es mayor.

El journey hacia una organización data driven

El journey hacia una organización data driven debe impulsarse a través de 4 factores de éxito:

  • Organización y gobierno del dato adecuados
  • Establecimiento de una cultura orientada al dato
  • Desarrollo de roles clave como Data Scientists
  • Partnership con el asesor externo adecuado
Las etapas del journey hacia una estructura data driven son 3: la etapa de preparación, la etapa de desarrollo y la de establecimiento y continuidad del nuevo enfoque y nuevas rutinas
Las diferentes etapas del journey y su implicación en las áreas clave de la compañía en el proceso hacia una estructura data driven
Fuente: elaboración propia

¿Quieres saber más?

Tenemos mucho que contarte sobre este proceso de cambio y por supuesto, nos encantaría saber tu opinión y el estado en el que se encuentra ahora mismo tu compañía.

No te pierdas nuestro próximo webinar, donde hablaremos en detalle sobre uno de nuestros casos de éxito en la implantación de una cultura data driven para una compañía multinacional del sector CPG. Lo estamos preparando, ¡te mantendremos informad@!

Si quieres que te apuntemos ya en el listado de participantes o tienes cualquier otra pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.