Estimado lector,
Nos acercamos al verano del tercer año después de Lehman Brothers y todavía no se asoma un horizonte limpio de tormentas en la economía mundial.
Una economía que quiere empezar a remontar en un contexto adverso plagado de duras exigencias internacionales y rígidas reformas, y en el que las entidades financieras están realizando un gran esfuerzo por salir hacia delante.
Y es en este entorno en el que los bancos están apostando por políticas de internacionalización para superar la crisis. De este modo, las entidades financieras de mercados en crisis están consiguiendo compensar la débil evolución del negocio con los resultados obtenidos en mercados en crecimiento, como Latinoamérica o China.
Este cuarto número quiere centrar su atención precisamente en la importancia que representa la expansión internacional de la banca. Así, en la sección de El Despertador profundizamos en cómo la internacionalización se está convirtiendo en una tendencia al alza entre las grandes entidades financieras, en cuáles son los retos a los que se enfrentan a la hora de organizar tal volumen de negocio fuera de sus países de origen y en los principales beneficios que se generan, tanto en su área local como en los nuevos focos de expansión.
En nuestra sección La Ducha destacamos como caso de éxito la reciente fusión entre Banorte-Ixe en el mercado mexicano de la mano de su nuevo presidente Guillermo Ortiz. A lo largo de la entrevista podrá conocer cómo esperan que sea el nuevo modelo de negocio del banco, así como las estrategias que la entidad tiene pensado aplicar en su expansión en EEUU.
Continuando con las buenas prácticas del sector financiero en nuestra sección de La prensa recogemos los buenos resultados que algunas de las grandes corporaciones españolas están teniendo en otros países, sobre todo en Latinoamérica y el Asia-Pacífico, zonas en las que se produce un sólido comportamiento del negocio bancario gracias a una saneada economía que crecerá a un ritmo en torno al 4% y 8% respectivamente en los próximos 2 años, según datos del Banco Mundial.
En la sección El desayuno le recomendamos algunos libros como “Internationalization of Banks: Patterns, Strategies and Performance”, en el que se identifican las estrategias internacionales que siguen los mayores bancos del mundo para aumentar su rentabilidad o “International Banking in the New Era”, donde a través de diferentes artículos se analizan los principales retos y oportunidades que surgen para los bancos internacionales en un entorno global que cambia rápidamente.
Además, también le recomendamos acudir a alguno de los eventos internacionales que tendrán lugar en los próximos meses, como “International perspectives for Loyalty, customer retention and communication” o “39th Efma Internacional Congress: multidistribution”, ambos en París en los meses de noviembre y octubre respectivamente.
Esperamos que los contenidos recogidos en esta newsletter sean de su interés y esperamos que tenga mucho éxito en la internacionalización de su negocio.
Raúl García Monclús
Socio Director Servicios Financiero
Para ver el contenido completo de esta newsletter escribe a info@cognodata.com